(La información es de Centro de Investigación Helmholtz Munich y Sara Jerez de BioBio Chile)
Los científicos están utilizando un curioso método para probar medicamentos contra el cáncer y detectar tumores pequeños, casi imperceptibles, se trata del escaneo de ratones transparentes. Sí, tal como suena.
De acuerdo con la BBC, fue en 2018 cuando el profesor Ali Ertürk, del centro de investigación Helmholtz Munich en Alemania, logró hacer transparente el cadáver de un ratón por primera vez y a partir de allí, comenzó a usar este método para estudios relacionados con la medicina.
El medio detalla que, actualmente, su equipo de investigadores está aplicando una serie de productos químicos a los cuerpos de estos roedores para resaltar tejidos específicos y poder escanearlos en detalle, con un alcance que un escáner normal no podría lograr.
Los expertos pronostican que este nuevo método podría revolucionar la investigación médica y que la técnica tiene un “gran potencial”. De hecho, durante los primeros estudios, los científicos lograron detectar tumores cancerosos en etapas muy tempranas de formación.
¿Para qué sirve estudiar cáncer en ratones transparentes?
Ertürk señala que estudios como estos son importantes, no porque se vaya a aplicar un método como este en humanos en el futuro, pero sí porque ayuda a comprobar con mayor claridad el funcionamiento de los medicamentos en desarrollo con los que se combatirá el cáncer.
“Las tomografías por resonancia magnética y las tomografías por emisión de positrones solo muestran tumores grandes. Las nuestras muestran tumores de una sola célula“, comentó al medio citado. El detalle de este estudio fue publicado en la revista Nature.
