• Programas & Podcast
    • Programación Radios
  • Noticias
    • Cine & Series
    • Deportes
    • Dj
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Gaming
    • Lanzamientos
    • Música
    • Sustentabilidad
    • Tech
    • Todas Las Publicaciones
Leyendo: El curioso error histórico de Oppenheimer que descubrió un espectador
Compartir
Aa
WeedRadioWeedRadio
Buscar
  • Programas & Podcast
    • Programación Radios
  • Noticias
    • Cine & Series
    • Deportes
    • Dj
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Gaming
    • Lanzamientos
    • Música
    • Sustentabilidad
    • Tech
    • Todas Las Publicaciones
Síganos

Somos weedradio.cl un medio digital multiplataforma.

WeedRadio > BLOG > CINE & SERIES > El curioso error histórico de Oppenheimer que descubrió un espectador
CINE & SERIES

El curioso error histórico de Oppenheimer que descubrió un espectador

La película que llegó la semana pasada a la cartelera ya está siendo analizada por el público. El insólito detalle fue difundido por Twitter.

Publicado julio 25, 2023
Última actualización: 2023/07/25 at 9:58 AM
Compartir
2 minutos de lectura
Compartir

(La información es de Javier Méndez, Radio ADN)

Ninguna superproducción de Hollywood parece estar exenta de errores y el estreno de la nueva película de Christopher Nolan, Oppenheimer, dejó en claro que ni él se puede salvar.

Pese a que el británico es uno de los realizadores más meticulosos de la actualidad, un fallo no pasó desapercibido ante los ojos de los espectadores más atentos.

“Estuvo bien y todo”, comenzó diciendo Andy Craig en Twitter. “Pero seré ese tipo de persona y me quejaré de que usaron banderas de 50 estrellas en una escena ambientada en 1945″, añadió junto a una imagen del filme. 

La queja apunta a que en esa instancia, la bandera debería tener dos estrellas menos, es decir 48. Todo esto porque si se es fiel a la historia real, Alaska y Hawái aún no eran estados del país del norte. Los 50 símbolos aparecieron por primera vez en 1959.

¿Un error intencional de Nolan?

El hecho resulta aún más curioso si se tiene en cuenta que en otros momentos del filme, sí se puso atención a aquel detalle por parte de la producción. Vale decir, se filmaron escenas con 48 estrellas en la tela. Mientras para algunos fue un error grosero, otros ya elaboran teorías al respecto, resguardándose en el argumento de la cinta.

La película es un biopic de J Robert Oppenheimer, el denominado “padre de la bomba atómica” y se narra en tres líneas de tiempo diferentes. Así muestra la vida temprana del protagonista, su trabajo en la bomba atómica y las posteriores audiencias que enfrentó.

FUENTES: Radio ADN
admin julio 25, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
¿Qué piensas?
Enamorado0
Triste0
Feliz0
Cansado0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Artículo anterior También está en Chile: científicos advierten que este animal podría desatar la próxima pandemia
Artículo siguiente Festival Fauna Primavera publica su cartel por día: headliner se topará con show de Roger Waters
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radios Online Weed RadioTopWeed

    También te puede interesar

    CINE & SERIES

    La miniserie bélica que llega a Netflix y te emocionará profundamente

    Prensa RadioEclipse Prensa RadioEclipse octubre 4, 2023
    CINE & SERIES

    Dejar el mundo atrás: el intrigante drama apocalíptico de Netflix con Julia Roberts, Ethan Hawke y Kevin Bacon

    Prensa RadioEclipse Prensa RadioEclipse octubre 3, 2023
    CINE & SERIES

    La conmovedora película que nadie esperaba y que es un éxito en Netflix

    Prensa RadioEclipse Prensa RadioEclipse octubre 2, 2023
    Anterior Siguiente

    Removed from reading list

    Deshacer
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    ¿Perdiste tu contraseña?