• Programas & Podcast
    • Programación Radios
  • Noticias
    • Cine & Series
    • Deportes
    • Dj
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Gaming
    • Lanzamientos
    • Música
    • Sustentabilidad
    • Tech
    • Todas Las Publicaciones
Leyendo: Entre ellos la ministra Rojas: Científicos advierten que emisiones de efecto invernadero están «en su punto más alto»
Compartir
Aa
WeedRadioWeedRadio
Buscar
  • Programas & Podcast
    • Programación Radios
  • Noticias
    • Cine & Series
    • Deportes
    • Dj
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Gaming
    • Lanzamientos
    • Música
    • Sustentabilidad
    • Tech
    • Todas Las Publicaciones
Síganos

Somos weedradio.cl un medio digital multiplataforma.

WeedRadio > BLOG > SUSTENTABILIDAD > Entre ellos la ministra Rojas: Científicos advierten que emisiones de efecto invernadero están «en su punto más alto»
SUSTENTABILIDAD

Entre ellos la ministra Rojas: Científicos advierten que emisiones de efecto invernadero están «en su punto más alto»

El análisis, firmado por una cincuentena de expertos, fue publicado hoy en la revista Earth System Science Data.

Publicado julio 3, 2023
Última actualización: 2023/07/03 at 10:13 AM
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Un grupo de casi medio centenar de científicos publicó un artículo que señala que el calentamiento global provocado por el hombre sigue aumentando a un «ritmo sin precedentes» porque las emisiones de efecto invernadero están «en su punto más alto» de la historia.

El artículo con los resultados obtenidos se publicó en la revista Earth System Science Data, donde los científicos, entre ellos la ministra de Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas, o el director del Instituto de Física de Cantabria (norte), José Manuel Gutiérrez, revelan cómo han cambiado los indicadores clave del clima desde la publicación del informe de la Sexta Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en 2021.

El proyecto de «Indicadores del Cambio Climático Global» está coordinado por el profesor Piers Forster, director del Priestley Centre for Climate Futures de Leeds, que ve esta década «crítica para el cambio climático».

Forster afirmó que los índices de calentamiento están «en un máximo a largo plazo» debido a que los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero son «los más altos de la historia», con una actividad humana equivalente a 54 gigatoneladas de dióxido de carbono liberadas a la atmósfera de media cada año.

La ministra Maisa Rojas, aseguró que es «fundamental» una actualización anual de los indicadores del cambio climático y aboga por situarlo «en lo más alto de las agendas».

Temperaturas

Sin embargo, según se desprende del estudio, del que informó la Universidad de Cantabria en un comunicado, hay pruebas de que el ritmo de aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero ha disminuido.

El calentamiento inducido por el hombre, causado en gran medida por la quema de combustibles fósiles, alcanzó una media de 1,14 grados en la última década (2013-2022), por encima de los niveles preindustriales.

Se trata de una cifra superior a los 1,07 grados registrados entre 2010 y 2019, por lo que crece a un ritmo de más de 0,2 ºC por década. Se redujo de forma positiva la quema de carbón, pero tuvo un coste negativo a corto plazo, porque ha contribuido al calentamiento global al reducir la contaminación por partículas en el aire, que tiene un efecto refrigerante.

Presupuesto de Carbono También se pone de manifiesto la disminución del presupuesto de carbono restante, que es una estimación de la cantidad de carbono que puede liberarse a la atmósfera para tener posibilidades de mantener el aumento de la temperatura global dentro de 1,5 grados.

En 2020, el IPCC calculó que el presupuesto de carbono restante era de unas 500 gigatoneladas de dióxido de carbono.

A principios de 2023, la cifra era cerca de la mitad por la combinación de emisiones continuadas desde 2020 y por la actualización de las estimaciones del calentamiento provocado por el hombre. «Si no queremos que el objetivo de 1,5 grados se aleje por el retrovisor, el mundo debe trabajar mucho más y con urgencia para reducir las emisiones», apostilló Forster.

FUENTES: Emol
admin julio 3, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
¿Qué piensas?
Enamorado0
Triste0
Feliz0
Cansado0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Artículo anterior La lluvia suspende partidazo de Barrios cuando estaba arriba ante Báez en Wimbledon
Artículo siguiente Nueva Zelandia se ubica a la vanguardia en lucha contra los plásticos tras prohibición de «bolsas finas»
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radios Online Weed RadioTopWeed

    También te puede interesar

    SUSTENTABILIDAD

    Chile enciende la alerta ante el verano más brutal en décadas: esto provocará el fenómeno del Niño en el país

    Prensa RadioEclipse Prensa RadioEclipse septiembre 26, 2023
    SUSTENTABILIDAD

    ¿Qué está pasando en el volcán Villarrica? Todo lo que debes saber

    Prensa RadioEclipse Prensa RadioEclipse septiembre 25, 2023
    SUSTENTABILIDAD

    La NASA lo confirma desde el espacio: laguna de Aculeo vuelve a la vida tras lluvioso invierno

    Prensa RadioEclipse Prensa RadioEclipse septiembre 22, 2023
    Anterior Siguiente

    Removed from reading list

    Deshacer
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    ¿Perdiste tu contraseña?